• Maceta
    • Características y cuidados de la planta verbena
    • ¿Cómo cuidar las azaleas?
    • ¿Cómo cuidar del Narciso y su flor?
    • ¿Cómo plantar tomates en maceta?
    • Cuidados de la mimosa púdica
    • Cultivo y cuidado de la begonia
    • Cuidados de la hortensia
    • Dracena: cuidados y cultivo
    • Planta Kalanchoe: descripción y cuidados
    • ¿Qué son los pulgones y cómo eliminarlos?
    • Ruda: características, beneficios para la salud y contraindicaciones
    • Todo lo que tienes que saber sobre el Jacinto
    • Todo sobre dieffenbachia
    • Todo sobre la adelfa
  • Cómo cultivar perejil en macetas
  • Tipos de cactus y su cultivo
Jardin Adicto

CONTENIDO

  • Propiedades del perejil 
  • Requerimientos para el cultivo del perejil
  • ¿Cómo cosechar el perejil?

Cómo cultivar perejil en macetas

by ContentP1 Última actualización: 08.08.22
Última actualización: 08.08.22

 

El uso de plantas en ámbitos medicinales, culinarios, terapéuticos y demás, se extiende a miles de años atrás y entre ellas destaca una representante de las herbáceas que tiene muchas aplicaciones en la cocina: el perejil. Esta especie puede ser fácilmente cultivada en casa siguiendo una serie de pasos simples de jardinería.

 

El perejil, conocido científicamente como Petroselinum crispum es una planta herbácea originaria del mediterráneo. Es catalogada como un condimento debido a su olor y sabor característico, además de ser una planta pequeña y fácil de cortar.

Es de hojas verdes y puede crecer hasta los 30 centímetros de altura aproximadamente. Por otro lado, sus tallos alcanzan los 60 centímetros y pueden tener flores amarillentas en los extremos, pero la flor del perejil no es adecuada para consumo, ya que tiene un sabor amargo.

Como fue mencionado, se utiliza en la cocina de muchísimas partes del mundo, ya que sus propiedades, principalmente su aroma, son capaces de intensificar considerablemente el sabor de la comida. Aparte, cabe destacar que tiene múltiples propiedades beneficiosas, de las cuales hablaremos a continuación por si te ha llamado la atención plantar perejil en casa.

 

Propiedades del perejil 

Al ser una planta tan usada y conocida, el perejil ha sido analizado a profundidad y diversos estudios han llegado a la conclusión de que su consumo regular tiene varios beneficios que vale la pena destacar:

  • Diurético

Cuando se siembra el perejil se obtendrá una planta capaz de eliminar grasa, por lo que será beneficiosa en dietas. Asimismo, sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar el exceso de agua en personas que sufren de retención de líquidos.

  • Antioxidante

Otro aspecto por destacar entre sus propiedades es que es rico en betacaroteno y vitamina C; compuestos que contienen propiedades para ayudar con enfermedades de tipo cardíaco.


  • Digestivo

Teniendo en cuenta que el perejil es una planta fibrosa, éste también ofrece beneficios en el área del procesamiento digestivo, específicamente la expulsión de gases, por lo que es muy bueno para ayudar con la indigestión y otras incomodidades intestinales.

  • Afrodisíaco

El consumo de perejil puede incluso influir como afrodisíaco, principalmente en mujeres, debido a su alto contenido de fitoestrógenos; un compuesto químico muy similar al estrógeno que, además, también ayuda a incrementar la tonificación del útero.

 

Requerimientos para el cultivo del perejil

Si tienes a mano un par de semillas de perejil o cuentas con plantas a las cuales retirarle esquejes para trasplantarlas en casa, a continuación hallarás los requerimientos básicos para su siembra y posterior cultivo:

  • Clima

Si quieres saber cuándo se siembra el perejil, debes tener en cuenta que la respuesta dependerá de qué tan rápido lo quieras ver florecer; dado que es una planta resistente que puede ser cultivada en muchos tipos de clima, aunque generalmente se desarrolla mejor en ambientes cálidos.

  • Suelo

En el aspecto del suelo, el perejil resulta ser también bastante adaptable, ya que puede florecer en distintos tipos de tierra. Sin embargo, se ha comprobado que prefiere  tierras sueltas, profundas y ricas en abono, en las que pueda dar rienda suelta a sus tallos hasta su máxima longitud.

  • Riego

En cuestiones de riego,el perejil necesita humedad, pero no puedes excederte con la cantidad de agua ni con la regularidad de riego, ya que podría pudrirse o pasmarse su crecimiento. En cambio, se aconseja mantener la tierra ligeramente húmeda, para así aportar únicamente la hidratación necesaria.

¿Cómo cosechar el perejil?

Ahora que estás al tanto de todos los beneficios que se obtienen a raíz del consumo de perejil, hemos preparado una guía completa paso por paso donde aprenderás cómo cultivarlo en casa:

 

  1. Preparar la maceta

Para comenzar necesitarás una maceta pequeña o mediana, según el tamaño que quieras mantener sembrado de esta forma antes de pasarlo al jardín o cortarlo. Llena la maceta con tierra negra para sembrar, asegurándote de humedecer un poco cada capa con agua ayudándote con un rociador. 

 

  1. Sembrar las semillas 

Cuando tengas preparada unas ¾ partes de la maceta llena con tierra habrá llegado el momento de plantar las semillas de perejil. Esparce varias por encima y después agrega 1 centímetro adicional de tierra negra para cubrirlas. Finaliza con un regado profuso sin excederte.

 

  1. Recomendaciones de riego

El método de riego para una planta de perejil en maceta dependerá de la temporada en la que se haya sembrado, ya que, si ha sido en invierno, deberás regar la maceta lo suficiente para humedecer la tierra cada 2 semanas, pero si ha sido en verano, el riego aumenta a una frecuencia de cada 2 a 3 días.

Aparte, debes saber que en épocas de frío, el brote de perejil puede tardar hasta un mes en salir, mientras que en épocas de calor, lo verás aparecer aproximadamente apenas 15 días después de plantarlo.

 

  1. Cortar tallos y hojas

En caso de que te estés preguntando cómo cortar el perejil para que siga creciendo, debes saber que una de las recomendaciones más repetidas es la de practicar la poda cuando aparezcan las flores en las puntas de los tallos. Esto no se considera una pérdida, dado que esta sección de la planta no es realmente útil y mantenerla solamente debilitaría al perejil. 

No obstante, algo que debes tener en cuenta si planeas plantar más perejil, es que las semillas están en las flores.

 

  1. Cosecha del perejil

Para llevar a cabo el proceso de cosecha del perejil, deberás esperar entre 2 a 3 meses según cuándo hayas plantado las semillas. Una vez notes que tu planta tiene suficientes tallos, podrás cortar los que necesites para cocinar. Por último, también tienes la opción de dejar secar el perejil para que puedas machacarlo y usarlo en polvo en todo tipo de recetas, guisos, sopas y mucho más.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Proyectos vecinos

    Jardin Adicto
    • Maceta
      • Características y cuidados de la planta verbena
      • ¿Cómo cuidar las azaleas?
      • ¿Cómo cuidar del Narciso y su flor?
      • ¿Cómo plantar tomates en maceta?
      • Cuidados de la mimosa púdica
      • Cultivo y cuidado de la begonia
      • Cuidados de la hortensia
      • Dracena: cuidados y cultivo
      • Planta Kalanchoe: descripción y cuidados
      • ¿Qué son los pulgones y cómo eliminarlos?
      • Ruda: características, beneficios para la salud y contraindicaciones
      • Todo lo que tienes que saber sobre el Jacinto
      • Todo sobre dieffenbachia
      • Todo sobre la adelfa
    • Cómo cultivar perejil en macetas
    • Tipos de cactus y su cultivo
    Jardinadicto.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    SAVE & ACCEPT