• Regadera
    • 10 flores azules para tu jardín
    • Características y cuidados de la flor de la pasión o Passiflora
    • ¿Cómo cuidar y cultivar tulipanes?
    • ¿Cómo cuidar los diferentes tipos de calabaza?
    • ¿Cómo cultivar y curar Alocasia?
    • ¿Cómo decorar tu jardín con petunias?
    • ¿Cómo plantar azucenas?
    • ¿Cómo plantar fresas?
    • ¿Cómo plantar tomates paso a paso?
    • ¿Cómo podar un olivo correctamente?
    • Cuidados y riego de la portulaca
    • ¿Cuáles son las enfermedades del tomate?
    • Todo sobre la siembra del ajo en casa
    • Variedades y significado de las peonías
  • 10 flores raras y exóticas
  • 10 plantas de sol
Jardin Adicto

CONTENIDO

  • Elige el lugar indicado para la planta portulaca
  • Tipo de suelo recomendado
  • Regularidad de riego
  • Exposición al sol
  • Plagas de cuidado

Cuidados y riego de la portulaca

by ContentP1 Última actualización: 06.07.22
Última actualización: 06.07.22

 

La jardinería y cuidado general de las plantas puede ser un pasatiempo muy beneficioso y, entre tantas opciones para sembrar, la planta portulaca podría ser una de las más sencillas para comenzar, gracias a su admirable resistencia y determinación, aún frente a los elementos del clima.

 

Si te has interesado en la jardinería y quieres conocer plantas que aguanten el sol, la flor de seda podría ser la planta rastrera para ti.

Nos referimos específicamente a la familia de plantas suculentas conocida como portulacas. Este género tipo de la familia Portulacaceae comprende un aproximado de entre 40 y 100 especies diferentes, por lo que sus características pueden variar de una planta a otra.

Dentro de su taxonomía nos encontramos con la portulaca umbraticola que destaca por sus flores de vivos colores y también la portulaca oleracea, conocida comúnmente como verdolaga. Esta última también forma parte de las especies más populares y de fácil cuidado dentro de la familia de las portulacas.

Una de las cosas que no ha permitido que esta planta alcance todo su potencial como opción decorativa para jardines es que en algunos lugares es considerada como maleza, debido a su tipo de crecimiento y florecimiento al alba.

Sin embargo, cada vez son más las personas que se atreven a sembrar portulacas en sus hogares y quedan fascinados por la discreta belleza de la planta que, de ser colocada en el sitio correcto, puede llegar a crecer de una forma muy elegante.

A continuación, revisaremos los cuidados generales que debes tener si has decidido tener un sembradío de portulacas o verdolagas en casa:

 

Elige el lugar indicado para la planta portulaca

Uno de los pasos más importantes y que debes decidir antes de comenzar a trabajar es dónde vas a sembrar tu nueva planta portulaca. En este caso, es conveniente tener en consideración el tamaño que puede llegar a tener, para asegurarte de ofrecerle el espacio necesario, para su correcto desarrollo.

En consecuencia, al momento de sembrar verdolaga, la planta puede alcanzar un rango de entre 15 a 30 centímetros, por tanto, se aconseja tener en cuenta su altura, por lo que la ubicación adecuada para ella es en una maceta o en rocallas, si prefieres un estilo mucho más natural.

Tipo de suelo recomendado

Dado que estamos hablando de una planta rastrera, al sembrar verdolaga, sus cuidados tienen un especial enfoque en el tipo de suelo o sustrato que necesitas emplear.

Por lo general, se aconseja hacerlo en suelos arenosos que faciliten el drenaje de agua de la verdolaga, para evitar que se formen charcos que puedan pudrir los tallos. Además, no se puede pasar por alto que la planta de por sí es capaz de almacenar agua, gracias a un órgano especial de su especie suculenta.

Si vas a plantarla en una maceta, el tipo de sustrato más recomendado es uno especialmente formulado para suculentas o cactus, ya que estas se encuentran dentro de los tipos de plantas que necesitan poca agua y mucho sol.

 

Regularidad de riego

La portulaca es un tipo de planta que requiere cierta regularidad de riego, dado que, aunque no se debe aplicar mucha agua, si se tiene que procurar mantener el sustrato levemente húmedo con ayuda de regaderas.

Durante los meses de verano, lo más recomendable es guiarse por el estado del sustrato donde está la planta de verdolaga. Cuando notes que comienza a secarse, deberás hacer una sesión de riego, sin excederte; únicamente para humedecer.

Aparte, cuando se esté en los meses más calurosos, que es cuando se suele dar la floración, los expertos recomiendan combinar el riego junto con abono líquido de floración.

En caso de que estés en temporada de invierno u otoño, el riego debe ser en menor medida, pero sin descuidarlo por completo. Recuerda que las suculentas cuentan con órganos de almacenamiento de agua.

 

Exposición al sol

La verdolaga es una planta rastrera que puede soportar el sol e incluso lo aprovecha en las horas de la mañana, para abrir sus manojos de hojas y mostrar las coloridas flores por las que es conocida.

En este sentido, y ya que las verdolagas tienen flores que aguantan el sol, puedes dejarla expuesta de forma directa sin riesgos. Además, algunos incluso aconsejan permitir que le dé mucho sol durante los meses más calurosos, ya que esto impulsa el florecimiento de los manojos.

Sin embargo, debes saber que, con una portulaca, sus cuidados también se centran en protegerla cuando las temperaturas bajen o esté muy nublado, debido a que no es lo suficientemente fuerte contra climas fríos. Para esto se aconseja resguardarla en interiores, hasta que termine la temporada.

Plagas de cuidado

Si se tienen verdolagas en España o en cualquier otra parte del mundo, probablemente deberás estar atento a la presencia de una de las plagas más molestas en la jardinería: el pulgón.

Este insecto puede fácil y rápidamente plagar una planta aprovechando la carnosidad de los tallos de la portulaca. Se sienten bastante atraídos a ella y, apenas notes uno, te aconsejamos emplear un antiplagas, para deshacerte de ellos y evitar que puedan afectar tu siembra.

Ten en cuenta que una infestación por pulgones afectará directamente el desarrollo de la planta e incluso podría acabar con su vida, por lo que el problema debe ser atendido de inmediato.

Tener plantas en casa puede tener múltiples efectos positivos tanto en el organismo como en la mente, ya que los cuidados que implican son tareas relajantes y satisfactorias para quienes las practican. Además, en el caso de la portulaca no requiere invertir mucho dinero y puedes atenderla cuando tengas tiempo libre.

Aparte, hay que considerar que la flor de seda es una planta resistente que puede crecer con mucha rapidez, por lo que rápidamente puede convertirse en una de las opciones preferidas por principiantes en jardinería o también para cubrir espacios vegetales en poco tiempo.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Proyectos vecinos

    Jardin Adicto
    • Regadera
      • 10 flores azules para tu jardín
      • Características y cuidados de la flor de la pasión o Passiflora
      • ¿Cómo cuidar y cultivar tulipanes?
      • ¿Cómo cuidar los diferentes tipos de calabaza?
      • ¿Cómo cultivar y curar Alocasia?
      • ¿Cómo decorar tu jardín con petunias?
      • ¿Cómo plantar azucenas?
      • ¿Cómo plantar fresas?
      • ¿Cómo plantar tomates paso a paso?
      • ¿Cómo podar un olivo correctamente?
      • Cuidados y riego de la portulaca
      • ¿Cuáles son las enfermedades del tomate?
      • Todo sobre la siembra del ajo en casa
      • Variedades y significado de las peonías
    • 10 flores raras y exóticas
    • 10 plantas de sol
    Jardinadicto.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    SAVE & ACCEPT