Jardin Adicto
  • Regadera
    • 10 flores azules para tu jardín
  • 10 flores raras y exóticas
  • 10 plantas de sol

Jardin Adicto

  • Regadera
    • 10 flores azules para tu jardín
  • 10 flores raras y exóticas
  • 10 plantas de sol

Jardin Adicto

¿Cuáles son las enfermedades del tomate?

by ContentP1 Última actualización: 27.02.21
Última actualización: 27.02.21

 

Siendo el tomate un ingrediente tan sabroso y versátil, al hacer recetas de cocina, son varios los cibernautas que se han interesado en hacer sus propias cosechas. Sin embargo, esta planta, al igual que muchas otras, no se salva de presentar enfermedades, virus y sufrir de plagas que afectan su desarrollo.

 

Sembrar una planta de tomate en casa es una actividad divertida, sencilla y que te dará frutos en pocos meses. No obstante, como cualquier planta, la tomatera también está expuesta a varias enfermedades, virus y plagas que pueden atentar contra su salud y crecimiento.

La planta de tomate es particularmente sensible a varios patógenos, por los que es importante conocer cómo pueden afectarla, para cargar tu regadera con los productos adecuados que te ayuden a eliminar cualquier mal que haya caído sobre ella.

Ahora, estudiaremos cuáles son esas afecciones de las que deberías estar atento si tienes un sembradío de tomate, ya sea en una maceta o un pequeño huerto:

 

Enfermedades de las tomateras

Muchas de las enfermedades de las tomateras son causadas por hongos, por lo que es necesario tener a mano un buen fungicida casero para tomate en caso de encontrarte con alguno de los siguientes escenarios:

 

Mildiu

El mildiu en tomate es causado por un hongo, el Phytophthora infestans, que puede afectar a la planta durante cualquier etapa de su desarrollo y se presenta en la forma de manchas que podrás observar principalmente en tallos y hojas. Son húmedas, de aspecto aceitoso y terminan por esparcirse, para finalizar pudriendo la planta tomatera.

 

Oidio

El oidio en tomate es otro problema común y también tiene su origen por la infestación de un hongo llamado Leveillula táurica. Este se muestra al generar manchas de color amarillo que pudren a la planta desde el centro hacia afuera y presentan una capa de color blanquecino al mirarlo del revés.

 

Alternariosis

La flor de tomate también atacada por varios hongos y entre ellos se encuentra el Alternaria solani. Sus características son las manchas negras con anillos de color amarillo en el cuerpo de la planta. Después, estas se pudren y desde las roturas podrán atacar directamente al tomate, logrando que también se pudra.

Virus de las tomateras

Las plantas de tomate son sensibles a los virus si estos logran ingresar por sus capilares, donde se reproducen y, según su tipo, dan origen a diversos males que afectarán el desarrollo y crecimiento de la planta. A continuación, revisaremos algunos de los más comunes.

 

Virus del mosaico del tomate (ToMV)

El ToMV es uno de los virus patógenos vegetales más propagados, ya que se encuentra en prácticamente todo el mundo. Puede originarse en semillas infectadas y es una de las enfermedades de los tomates más comunes. Puede contagiar a plantas sanas a través de herramientas e incluso las propias manos usadas para manipular una planta enferma.

 

Virus del bronceado del tomate (TSWV)

Este virus llamado así por sus siglas en inglés es capaz de afectar a más de 500 especies de plantas, incluyendo el preciado tomate, aunque debes saber que no representa un riesgo para el consumo. Se caracteriza por la aparición de manchas decoloradas sobre la piel del tomate rojo al madurar.

 

Virus del enanismo ramificado del tomate (TBSV)

Estudios recientes parecen apuntar a que este virus infecta a la planta del tomate a través de heridas en sus raíces y puede ocasionar que las hojas y tallos presenten decoloraciones e incluso que se caigan. Sumado a esto, las hojas nuevas salen torcidas y la planta va perdiendo su vitalidad poco a poco hasta morir.

 

Plagas de las tomateras

No podían faltar las plagas, sí, esos molestos bichos que son capaces de acabar con una planta en cuestión de días, algunos incluso horas. Aquí revisaremos cuáles son más propensos a aparecer en la planta del tomate:

 

Pulgón

Entre las plagas del tomate está el pulgón, un insecto minúsculo que se alimenta de la planta haciendo uso de aparatos bucales especiales, los cuales pueden perforar el tallo para succionar los jugos. Esto logra que la planta se deshidrate, por lo que una colonia entera puede matar una tomatera en poco tiempo.

 

Araña roja

La araña roja del tomate es conocida por su presencia en esta planta y mide apenas 0,5 milímetros. Su daño es causado debido a su alimentación, la cual se basa en las células vegetales de la tomatera, afectando así su desarrollo en diferentes aspectos.

 

Mosca blanca

El cultivo del tomate puede verse afectado también por la conocida y temida mosca blanca, una plaga capaz de proliferar rápidamente y que afecta a la planta más que todo en épocas de calor. Este insecto afecta directamente la fotosíntesis de la tomatera, poniendo obstáculos a su desarrollo y disminuyendo la calidad de los frutos que dará.

Consejos y recomendaciones

Cuidar de la tomatera en casa no es demasiado difícil, pero debes tener en cuenta que algunos inconvenientes pueden ser complicados de resolver como en el caso de virus resistentes o bichos que se niegan a retirarse.

Algunos usuarios incluso comentan en foros que verter aceite 10W40 o gasolina cerca de la planta podría ahuyentar las plagas, pero esto no es recomendable debido al riesgo que consiga manejar materiales inflamables y tóxicos.

Por otro lado, se ha visto comprobado que la combinación de agua y vinagre con un rociador tiene efectos positivos contra los hongos e incluso alejando a varios tipos de bichos y plagas. Asimismo, no debes olvidar que el mercado ofrece una amplia variedad de productos entre los que podrás encontrar métodos eficaces para deshacerte de cualquier virus, plaga o enfermedad que haya escogido a tu planta.

En consecuencia, para que puedas disfrutar a plenitud de tu planta tomatera, así como también deleitarte con el sabor de su fruto, llegado el tiempo de su cosecha, es primordial que conozcas qué puede afectarla y cómo tratarla. De esta manera, sabrás cómo proteger tu planta y garantizar un desarrollo adecuado.

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Enfermedades de las tomateras
  • Virus de las tomateras
  • Plagas de las tomateras
  • Consejos y recomendaciones

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Jardinadicto.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz