Jardin Adicto
  • Abono
    • 5 abonos caseros para que tus plantas crezcan sanamente
    • Aprobada la ley que permite utilizar cadáveres humanos en abono
    • Cómo plantar albahaca
    • ¿Cómo mantener cuidadas las orquídeas de forma natural?
    • ¿Cuáles son las enfermedades del limonero?
    • Qué hay que tener en cuenta para escoger un buen abono para plantas
  • 7 árboles de hoja perenne para tu jardín
  • ¿Cada cuánto se riega un cactus?

Jardin Adicto

  • Abono
    • 5 abonos caseros para que tus plantas crezcan sanamente
    • Aprobada la ley que permite utilizar cadáveres humanos en abono
    • Cómo plantar albahaca
    • ¿Cómo mantener cuidadas las orquídeas de forma natural?
    • ¿Cuáles son las enfermedades del limonero?
    • Qué hay que tener en cuenta para escoger un buen abono para plantas
  • 7 árboles de hoja perenne para tu jardín
  • ¿Cada cuánto se riega un cactus?

Jardin Adicto

Calathea: cuidados y consejos

by ContentP1 Última actualización: 27.02.21
Última actualización: 27.02.21

 

La Calathea es una de las plantas de interior más populares en Europa, debido a sus particulares hojas de gran belleza, sin embargo, para un correcto cultivo de esta especie hay que tener ciertos cuidados, por lo que vale la pena revisar los consejos de los botánicos al respecto. 

 

La ciencia ha identificado hasta ahora al menos 25 especies de Calatheas, por esta razón, son fáciles de confundir, no obstante, todas tienen el característico diseño de las hojas. Además, las variedades comparten los mismos requerimientos, por lo tanto, una vez que hemos aprendido a cultivar una, ya podemos disfrutar de las demás. De allí que muchos decidan tener todos los tipos posibles, siendo una especie de afición, como si se tratara de una colección personal de Calatheas. 

En el diseño de interiores esto es una gran ventaja, ya que es posible encontrar el tipo específico de Calathea que se adapte mejor dependiendo del estilo y los colores del espacio. Ya sean lanceoladas o redondeadas, con los nervios difuminados o muy marcados, siempre se puede encontrar una variedad útil de esta planta ornamental.

 

Características principales de la Calathea

La Calathea pertenece a la familia Marantaceae y proviene de los bosques tropicales del centro y sur del continente americano, especialmente Brasil, pero también de México, Colombia y Perú. Se trata de una planta herbácea, por lo que no tiene órganos leñosos, además, cuenta con un tallo subterráneo de varias yemas, a modo de rizomas, y puede medir 1 metro de alto en su estado silvestre, mientras que en la ciudad crece hasta 60 cm.

En el trópico, la Calathea sirve como planta ornamental de exteriores, por lo que es común encontrarla en los jardines, pero en el Mediterráneo es exclusivamente de interior, ya que no soporta las bajas temperaturas. A pesar de sus orígenes, se ha aclimatado correctamente en muchos países del mundo.

Las hojas suelen ser muy vistosas y tienen los colores rosa, púrpura y verde, con diferentes matices y tonalidades, dependiendo de la variedad. Es una planta de hoja perenne, sin embargo, requiere de una serie de condiciones para sobrevivir, por lo que es importante tener toda la información antes de plantar. 

Requerimientos de la Calathea

Esta es una especie delicada si la comparamos con otras hierbas, sobre todo cuando no está en su hábitat natural. Por lo tanto, para mantener su valor estético debemos prestar atención a los cuidados de la Calathea. 

Cantidad de luz solar

Para entender las necesidades de luz de la Calathea, es necesario pensar en la selva tropical brasileña, ya que esta es una hierba común en los sotobosques. Se trata de lugares muy húmedos, pero donde la luz del sol es tamizada por las hojas de los árboles más grandes. Por esta razón, siempre es recomendable plantar en un espacio con luz moderada y nunca con exposición directa del sol, ya que las hojas son delicadas y se pueden quemar. 

En este sentido, es posible cultivarla dentro de la casa a la sombra, siempre que el espacio logre recrear un poco el lugar donde originalmente crecen las Calatheas. Asimismo, debemos mantenerla en una temperatura por encima de los 18 °C en ambientes preferiblemente húmedos.

El cultivo de Calathea

En cuanto a su cultivo, para plantar en maceta se recomiendan los abonos elaborados con hojarasca, así como tierra de jardín, turba y un poco de arena. Es bueno trasplantar hacia el final del invierno y la división de plantas para la multiplicación es conveniente en el inicio de la primavera. Es necesario mencionar que, al menos en Europa, la Calathea necesita abono cada 15 días durante el crecimiento y después una vez al mes incluso en la época más fría del año.

La cantidad justa de agua

Podemos pensar que al ser una planta tropical la Calathea necesita una gran cantidad de agua, pero esto no quiere decir que debemos regarla en exceso, ya que esto podría ser contraproducente. En este sentido, la pauta de riego debe ser para mantener el sustrato con una humedad alta durante todo el año. Tanto en verano como en primavera es necesario regar con abundancia, pero sin dejar un depósito de agua sobrante en el plato de la maceta. En cuanto al invierno, la necesidad de agua disminuye, por lo que es mejor esperar a que se seque un poco entre cada riego. 

Humedad ambiental

La humedad ambiental que existe en la selva donde crece la Calathea es muy alta, por lo tanto, se trata de una característica fundamental en el cuidado de esta planta, ya que difícilmente dentro de una casa podemos tener tanta humedad, ni siquiera en el baño. En este sentido, si las hojas de tu Calathea han tomado una coloración marrón, es momento de aumentar la humedad.

Para esto podemos colocar piedras sobre un plato y llenarlo de agua para poner encima la maceta, cuidando que la planta quede en la superficie de las piedras sin tener contacto directo con el agua. Esto es suficiente en los meses más fríos, sin embargo, el verano en el Mediterráneo es demasiado seco para la Calathea, por lo que será necesario hidratar las hojas pulverizando agua sobre ellas, esto sin quitar el dispositivo que hemos instalado en invierno. 

Trasplante

Aunque algunos expertos piensan que es mejor no cambiar la Calathea de lugar, la verdad es que llega un momento en el que es necesario. Sin embargo, no debemos tener prisa, ya que si lo hacemos antes del tiempo correcto, podría resultar altamente perjudicial para la planta.

Lo más recomendable es esperar que la Calathea haya llenado completamente de raíces la maceta en la que se encuentra, de modo que puedes verlas salir del contenedor; de este modo, es más probable que el trasplante sea un éxito. Además, es importante hacerlo en primavera.

Mientras esperas a que tu Calathea esté lista para el trasplante, puedes aprovechar el tiempo para otras actividades de jardinería, pero también recuerda tener momentos de relajación, esparcimiento y diversión. En este sentido, si eres fanático de los videojuegos y pasas horas frente al ordenador, te invitamos a revisar una comparativa de sillas gaming, con el objetivo de que elijas la que más se adapte a tus necesidades de juego.

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Características principales de la Calathea
  • Requerimientos de la Calathea

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Jardinadicto.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz