Jardin Adicto
  • Hacha

Jardin Adicto

  • Hacha

Jardin Adicto

La mejor hacha

by Damian Última actualización: 12.04.21
Última actualización: 12.04.21

 

Hacha – Opiniones, Análisis y Guía de Compra en 2021

 

El hacha es una de las herramientas más polivalentes cuando tenemos que cuidar de árboles y arbustos de cierto tamaño en nuestro jardín. Un hacha de buena calidad puede servir para cortar lo que no necesitemos, ayudar en las tareas de poda e incluso para preparar leña. Labores en las que conviene hacerse con modelos de calidad como el hacha Bellota 8130500N. Esta hacha vizcaína tiene un diseño mejorado, para penetrar mejor en las ramas, así como un peso de 500 gramos, en un planteamiento muy equilibrado. También interesante es el modelo Silverline HA36, de 680 gramos de peso y con empuñadura de fibra de vidrio y nylon, que dan mayor comodidad durante el uso. 

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

Primera opción

Bellota 8130500N Hacha (vizcaína), Negro/Madera, 500 Gramos
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Este modelo cuenta con el diseño tradicional de las hachas vizcaínas, manteniendo un peso de unos 500 gramos y un planteamiento equilibrado, que hace más fácil cortas ramas y otros elementos análogos.

Lo Malo

Según las indicaciones del fabricante, este modelo es adecuado para cortar ramas pequeñas o medianas pero no para ramas más grandes.

Conclusión

Un producto de corte tradicional con toda la tecnología moderna que Bellota incluye en sus hachas.

Ofertas
Ver precio en Amazon.es
Leer más

Segunda opción

Silverline HA36 - Hacha con mango de fibra de vidrio (680 g)
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

Esta hacha combina un mango de fibra de vidrio con cubierta de nylon que evita que se mueva durante el corte y también reduce el sufrimiento de la mano en el proceso de corte.

Lo Malo

Debido al proceso de fabricación de la hoja, la misma tiene tendencia a perder el filo con más rapidez que las de otros materiales, siendo además más complejo el proceso de afilado, según comentan algunos usuarios.

Conclusión

Un hacha de mano con un diseño resistente y una especial protección para las manos.

Ofertas
Ver precio en Amazon.es
Leer más

También interesante

Hacha de barbilla pequeña / Hacha / Axt con hoja de Adze Bushcraft - Acero 4150
Ver Oferta del Dia
Ver precio en Amazon.es
Lo bueno

El modelo cumple perfectamente con lo esperable en un hacha de estas características, tanto por el diseño del producto y su resistencia como por las medidas y dimensiones del conjunto.

Lo Malo

Algún usuario comenta que el ángulo de corte puede ser más extremo de lo debido, aunque esto es cuestión de gustos y puede solventarse con un afilado personalizado.

Conclusión

Un producto de calidad con un diseño polivalente y adecuado para todo tipo de tareas de jardín.

Ofertas
Ver precio en Amazon.es
Leer más

 

 

Opiniones sobre las mejores hachas del mercado

 

El hacha es una herramienta muy polivalente a la hora de trabajar en el jardín, dado que la misma puede usarse en todo tipo de trabajos de jardín. No obstante, para que el trabajo sea cómodo y seguro, es clave saber cuál es la mejor hacha para la tarea que tengamos que realizar. Algo que se hace fácil con nuestra selección de las mejores hachas del 2021, que incluye todo tipo de productos según tamaños, usos y aplicaciones.

 

Hacha Bellota

 

Bellota 8130500N

 

×
¡Ver más fotos!

El hacha Bellota 8130500N es un modelo de mano con un peso aproximado de unos 500 gramos y que sigue el diseño de la hacha vizcaína de toda la vida. Un modelo que, como corresponde a la mejor marca de hachas actual, cuenta con todo lo necesario para trabajar con eficiencia y seguridad. 

Entre otras cosas, el hacha incluye un diseño de filo especial, con el que lograr una mejor penetración a la hora de cortar las ramas, gracias a un cabezal del hacha forjado en una sola pieza, lo que le da mayor resistencia a la pieza. 

Esta hacha se remata con un filo perfilado, que da una mayor adherencia a la mano a la hora de usar la misma y aplicar la fuerza allí donde se debe. Así que no es extraño que estemos hablando de la mejor hacha del momento, dentro de su segmento y dimensiones.

Analizamos al detalle esta hacha y todo lo que puede hacer por ti para facilitar tu trabajo.

 

Pros

Estilo: El estilo puramente vizcaíno de la pieza hace más fáciles los pequeños trabajos de corte en jardín.

Diseño especial: El filo ha sido tratado para lograr una mayor protección a la hora de cortar ramas.

Cuña: La cuña de sujeción añade un extra de seguridad y resistencia a la unión entre elementos.

Forjado: El forjado en una sola pieza hace más cómodo el proceso de trabajar con el hacha.

Mango: El mango ergonómico protege la mano y facilita la transferencia de la fuerza al cabezal.

 

Contras

Aplicaciones: El hacha es adecuada para el corte de ramas pequeñas y medianas, pero no para el corte de ramas más grandes.

Comprar en Amazon - Precio (€18,99)

 

 

 

Hacha de mano

 

Silverline HA36

 

×
¡Ver más fotos!

Las hachas baratas no tienen por qué ser de mala calidad. La prueba la tenemos en el modelo Silverline HA36, cuyas propiedades lo hacen digno de ser la mejor hacha de relación calidad precio del mercado. 

Estamos hablando de un producto que tiene un peso de unos 680 gramos, contando con una fabricación en hierro de alta calidad en lo que al corte se refiere. Una pieza templada y endurecida, para lograr una mayor resistencia, aunque con cantos pulidos para suavizar su tacto. 

Lo mismo pasa con el mango, fundamental en un hacha de mano, que ha sido recubierto con fibra de vidrio y nylon para darle mayor resistencia y absorber los impactos durante el golpe. El producto se acompaña de la correspondiente funda, con la que proteger la hoja cuando no la estemos utilizando.

Si buscamos entre las hachas más baratas, encontramos este completo modelo, que analizamos a continuación.

 

Pros

Fabricación integral: Su fabricación integral da aún más resistencia al hacha durante el uso.

Mango: El mango recubierto con fibra de vidrio y nylon protege las manos de los impactos.

Funda: Se acompaña de funda de almacenamiento, para preservarla de los elementos.

Polivalente: Puede usarse para ramas o como cuña para troncos, según comenta algún usuario.

 

Contras

Afilado: Debido a su fabricación, el proceso de afilado es algo más complicado que el de otros modelos.

Peso: Su peso es de 680 gramos, algo superior a otros modelos similares que tenemos en el mercado.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Hacha Bushcraft 

 

Mapsyst 4150

 

×
¡Ver más fotos!

El hacha Bushcraft es una de esas pequeñas joyas de nuestro jardín, que nos ofrece una forma interesante para realizar diferentes tareas, como las que podrás hacer con el modelo Mapsyst 4150. Esta hacha cuenta con el habitual lado plano, aunque cortante, así como el lado en forma triangular, con el que cortar en cuña es aún más sencillo. 

Unos cortes que pueden efectuarse sobre distintos tipos de tronco dado que el producto cuenta con unas medidas de 35,6 centímetros de largo, 20,3 de ancho en la zona de corte y un grosor de 3,8 centímetros en la hoja. Suficiente pues para realizar todo tipo de tareas sin importar cuán duros o grandes serán los materiales implicados. 

El producto se remata con un mango de madera de formas redondeadas, que facilita el agarre y la aplicación de la fuerza durante el corte.

Si no tienes muy claro qué hacha comprar, te dejamos los datos que necesitas saber respecto de este modelo.

 

Pros

Diseño: El diseño cumple perfectamente con lo esperable en este tipo de hachas.

Forja: La pieza de corte ha sido forjada de una pieza, lo que le da más resistencia e integridad.

Mango: El mango tiene el tamaño adecuado y un montaje resistente sobre la pieza de corte.

Manejable: La pieza tiene las características necesarias para ser altamente manejable.

 

Contras

Ángulo: Algún usuario comenta que el ángulo de corte es algo extremo, aunque puede ajustarse con un afilado al gusto.

Equilibrio: Es necesario ser preciso con el agarre para lograr el equilibrio adecuado en el golpeo.

Comprar en Amazon - Precio (€74)

 

 

 

Hacha pequeña 

 

Fiskars XXS

 

×
¡Ver más fotos!

Como su propio nombre indica, el modelo Fiskars XXS es un hacha pequeña pero eficiente a la hora de realizar pequeñas labores en nuestro jardín. En concreto, el hacha cuenta con un largo de 23 centímetros, de mango a punta, mientras que la zona de corte tiene un ancho de unos 13 centímetros, por 2 centímetros de grosor. Esto da como resultado un hacha eficiente en relación a los trabajos para los que ha sido diseñada, a lo que contribuye también su ángulo de corte, convexo y de 35 grados de inclinación. 

Pese a su tamaño, la combinación de mango y hoja tiene un equilibrio muy adecuado, que da mayor comodidad al corte. Un modelo polivalente que se remata con un peso de unos 550 gramos y una funda de seguridad, lo que facilita su manipulación y almacenaje cuando no la estés utilizando.

Disfruta de la polivalencia de un hacha pequeña con las funciones que este completo modelo te ofrece.

 

Pros

Ángulo: El hacha cuenta con un ángulo de corte convexo a 35 grados, que facilita la labor.

Mango: El mango es amplio y facilita un agarre seguro del hacha durante el corte.

Funda: Incluye funda – asa, que facilita su transporte seguro así como su almacenamiento.

 

Contras

Tamaño: Puede que sea un hacha demasiado pequeña para algún usuario. Por suerte, el fabricante ofrece dos tamaños algo más grandes.

Peso: El peso es algo elevado conforme a sus medidas, aunque su equilibrio es correcto.

Comprar en Amazon - Precio (€40,63)

 

 

 

Hacha de doble filo 

 

Ochsenkopf OX 16 H-1008

 

×
¡Ver más fotos!

El modelo Ochsenkopf OX 16 H-1008 es un hacha de doble filo muy útil a la hora de realizar tareas de mayor importancia en nuestro jardín. En concreto, podemos usarla como hacha para rajar leña, dado que cuenta con una doble cuña, una a cada lado, de buena resistencia. También puede ser útil para realizar cortes, de modo que no tengas demasiados problemas para realizar tareas de cierta envergadura. 

Respecto de su tamaño y medidas, hablamos de un hacha de 27 centímetros de mango y sobre 12 centímetros de ancho en la zona de corte, teniendo un peso aproximado de unos 1,9 kilos. Suficiente pues para las labores de mayor importancia que hemos venido comentando. Algo a lo que también ayuda el buen nivel de afilado de la misma, que durará por mucho tiempo sin deteriorarse en exceso con el uso.

Amplía tu capacidad de corte con esta eficiente hacha de doble filo y todo lo que pone a tu disposición a la hora de cortar.

 

Pros

Eficiencia: El afilado de alto nivel en ambas cuñas facilita el trabajo sobre la madera, manteniéndose además durante mucho tiempo.

Peso: El peso tiene un equilibrio muy adecuado para realizar cortes exigentes con poco esfuerzo.

Mango: El mango tiene un diseño perfilado, con el que mantener el hacha bien sujeta durante el corte.

 

Contras

Protectores: El hacha tiene una gran calidad pero no tanto los protectores, que no están a la altura.

Labores pequeñas: Puede no ser la mejor hacha a la hora de realizar trabajos sobre ramas pequeñas y finas.

Comprar en Amazon - Precio (€127,8)

 

 

 

Hacha leñador 

 

KS Tools 140.2066

 

×
¡Ver más fotos!

El hacha de leñador KS Tools 140.2066 es una herramienta polivalente y de calidad, con la que resulta fácil realizar tareas de corte complejas. Para ello, este modelo consta de una construcción en dos piezas, que combina el tradicional mango de madera con una zona de corte forjada en acero y con filo pulido. Esta cabeza tiene un peso de 1,25 kilos, por lo que transfiere con eficiencia la energía a la hora de realizar el golpeo sobre los árboles. Además, la cabeza viene afilada de fábrica, para que empieces a usarla al momento. Algo que facilita el corte de la misma manera que lo hace la forma del mango, con una doble fijación en la cabeza y un diseño perfilado a lo largo de la pieza, que facilita la sujeción en cualquier punto de la misma.

Equiparte adecuadamente para cuidar tu jardín es fácil gracias a modelos como esta hacha de leñador.

 

Pros

Peso: La cabeza tiene un peso de 1,2 kilos, imprimiendo fuerza suficiente para cortar diferentes grosores de material.

Forjado: El cabezal forjado y afilado es muy eficiente a la hora de realizar diversos cortes.

Mango perfilado: El mango cuenta con diferentes perfiles en la pieza, para darte más comodidad durante el uso.

 

Contras

Tamaño del mango: Pese a su perfil, el mango solo tiene 35 centímetros de largo, algo corto para ciertas tareas.

Trabajos pequeños: Como puedes imaginarte, no es el hacha más adecuada para trabajos pequeños.

Comprar en Amazon - Precio (€36,46)

 

 

 

Hacha martillo 

 

Wolfpack 2360465

 

×
¡Ver más fotos!

El hacha martillo Wolfpack 2360465 es un modelo híbrido, que combina una hoja de corte en un lado con un mazo en el otro, siendo adecuado para trabajos de gran calado e importancia. Hablamos de un hacha grande, con un peso total de 3 kilos y un mango de 91 centímetros de largo, por lo que es idónea para apertura de troncos y corte de grandes piezas. 

Sin embargo, gracias al mango de fibra de vidrio con acabado engomado, toda la fuerza se transmite al cabezal, haciendo más eficiente cada golpe. Algo para lo que se necesita una alta resistencia, tal como la que ofrecen sus cabezas. Estas han sido fabricadas con acero forjado y tratado térmicamente, al objeto de darte aún mayor resistencia durante el uso del producto, alargando además la vida útil de la maza y del afilado de la hoja.

Cortar a lo grande es sencillo con esta hacha martillo de gran tamaño y amplia polivalencia.

 

Pros

Uso dual: Con este producto puedes cortar lo que quieras, así como romper piedras o clavar postes, por citar un par de ejemplos.

Mango: El mango de fibra de vidrio da mayor ligereza al martillo al tiempo que protege tus manos frente a los impactos.

Peso: El peso de la cabeza transfiere de forma eficiente la fuerza a lo que estemos cortando o golpeando, según proceda.

 

Contras

Uso: si no estás acostumbrado a usar este tipo de hachas, necesitarás algo de tiempo para acostumbrarte.

Filo: El producto no se envía afilado, siendo necesario proceder al afilado como paso previo al uso del producto.

Comprar en Amazon - Precio (€30,52)

 

 

 

¿Cómo elegir las mejores hachas?

 

El hacha es una herramienta muy polivalente en todo tipo de tareas de jardín. Pero precisamente por servir un poco para todo, es clave saber qué hacha necesitamos para cada ocasión. Algo que te será más fácil de decidir con nuestra guía para comprar la mejor hacha, en la que te damos las pistas con las que realizar una compra exitosa.

×
¡Ver más fotos!

Guía de compra

 

Tipo de hacha

El primer aspecto que vamos a tratar es el tipo de hacha que necesitamos o que queremos comprar. Algo que influye en su utilidad, dado que los diferentes planteamientos de la zona de corte tienen distintas aplicaciones según queramos podar, hacer cuña, cortar árboles o preparar leña, entre otras tareas habituales.

El hacha más habitual es la de siempre, la que cuenta con una zona de punta y otra roma. Es el hacha que estamos acostumbrados a ver y que tiene múltiples aplicaciones, dependiendo de su tamaño. Este modelo también se presenta en versión de doble filo, de modo que no tiene parte roma, sino que ambos laterales pueden usarse para cortar. Suelen ser modelos pensados para trabajos más grandes.

Algo parecido pasa con los modelos que combinan hacha y maza. Estos sirven para trabajar con troncos de gran tamaño y cambian la parte roma por una cabeza de maza, con la que romper piedras o clavar cuñas. Esta parte también puede cambiarse con una zona de pala o una zona de gancho, ofreciendo cada uno de estos modelos diferentes usos en nuestro jardín. Entre ellos tenemos los de arrastre de materiales, los modelos de gancho o bien las labores de cuña, en los modelos de pala. 

Si le echamos un vistazo a cualquier comparativa de hachas o al catálogo de un fabricante de alto nivel, veremos como la oferta es aún más amplia, aunque para esta guía hemos preferido recurrir solo a los productos más habituales en el mercado.

 

Tamaño y peso del hacha

Otro aspecto clave a la hora de buscar un hacha buena y económica tiene que ver con el tamaño y el peso. Un aspecto donde es preciso considerar de nuevo qué es lo que vamos a hacer con esa hacha, dado que no todos los trabajos requieren de un mismo tipo de hacha, en lo que a dimensiones se refiere.

Empezando por el final, cuando hablamos del peso nos solemos referir al del elemento de corte, que es el que realmente importa. Básicamente porque cuanto más pese este elemento, mayor inercia adquiere durante el movimiento y mayor fuerza transfiere sobre el elemento que estemos cortando. Así que dependiendo del grosor de las ramas y de la intensidad del trabajo que estemos haciendo, nos interesará un modelo de mayor o menor peso.

En línea con este apartado, nos encontramos con el tamaño, que determina el alcance de los trabajos que vamos a poder hacer. No tiene sentido usar un hacha pequeña para cortar un gran tronco, ni usar un hacha enorme para cortar las ramitas de un árbol. Ambos elementos, peso y tamaño, suelen ir de la mano, de modo que no está de más verificar la correcta fusión entre ambos a la hora de evaluar el hacha que queramos adquirir.

×
¡Ver más fotos!

Comodidad de uso

Como aspecto final, es momento de hablar de la comodidad de uso del hacha. Algo que no influye apenas en cuanto cuesta el producto y que, sin embargo, sí puede darnos un extra a la hora de trabajar, haciendo nuestra tarea más llevadera y segura.

Esta comodidad depende de elementos como el mango. Es clave que el mango esté fabricado con materiales de alta calidad y que tenga una buena resistencia. Lo habitual suele ser el mango de madera, debidamente pulida y perfilada, para darnos mayor comodidad. Pero también encontramos mangos de fibra de vidrio o metal ligero, con recubrimientos de goma que dan mayor agarre y absorben los golpes.

También importante es el equilibrio del producto, a fin de lograr una mayor comodidad de uso. Un buen equilibrio hace más fácil el corte, al transferir la energía de forma eficiente a la hora de cortar. Algo parecido a lo que pasa con el afilado. Si la hoja incluye ya dicho afilado, no tendremos que preocuparnos de hacerlo nosotros. Pero si queremos personalizar el comportamiento del hacha con un afilado a nuestro gusto, hay fabricantes cuyos productos se envían sin afilar, precisamente para hacerlo a nuestro gusto.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cuál es la parte roma de un hacha?

La parte roma de un hacha es aquella que no tiene filo ni punta. Esta parte se encuentra en la mayor parte de las hachas en la posición contraria a la afilada, que es con la que cortamos. No obstante, esta no se encuentra en las hachas dobles, dado que ambos lados están afilados. En otros casos, esta parte roma puede tener forma de martillo o maza. Y también conviene saber que algunas hachas se envían con la zona de corte roma, de modo que es preciso afilarla previamente a poder usarla.

 

Q2: ¿Cómo cortar un árbol con hacha?

Dado que cortar un árbol es una tarea de alto riesgo, lo primero que debemos hacer es establecer un perímetro de seguridad y una vía de escape para el corte. Estas zonas deben realizarse según la dirección en la que vaya a caer el árbol, para lo que debemos analizar el entorno y también echar un vistazo a la distribución de sus ramas y su peso. Por eso, como paso previo puede ser preciso tener que descargar el árbol, para que caiga como queremos. Una vez que hemos procedido, realizaremos un corte en cuña en la zona sobre la que queramos que el árbol caiga y a una altura reducida, para cortar posteriormente en el otro lado y a la misma altura. Esto hace que el árbol pierda sustento y caiga por su propio peso.

 

Q3: ¿Cómo asegurar el hacha sobre el mango?

Para asegurar bien el hacha, es necesario golpear la zona del mango con un martillo, a fin de comprimir la madera y facilitar el montaje. Una vez que hemos realizado este paso, no tenemos más que colocar la pieza de corte en su lugar y esperar a que la madera se expanda, sujetando así la pieza de forma correcta. En algunos casos, podemos recurrir a cuñas y otros elementos de fijación, aunque lo óptimo es que con el procedimiento indicado baste, pues es la forma más segura de proceder.

 

Q4: ¿Cómo hacer un mango de hacha?

Para empezar, deberemos empezar buscando una pieza de madera con unas medidas ajustadas al mango que vayamos a crear. Aunque como gustos hay colores, suele recomendarse el fresno y la encina, por sus características y flexibilidad. Una vez que tengamos el material, deberemos trabajar la pieza conforme a las medidas que queramos para el mango y también para las que requiera la zona de conexión con el elemento cortante. Es clave no excedernos en el corte en esta última zona, a fin de evitar holguras. Una vez cortada, es preciso pulirla y barnizarla, a fin de proteger el material y darle un tacto más agradable. El paso final es montar la pieza cortante sobre el mango, para lo que necesitaremos las cuñas correspondientes y adecuadas a las medidas de la pieza.

 

Q5: ¿Cómo afilar un hacha?

Para afilar un hacha correctamente, empezaremos limpiando la misma de los restos de suciedad que pudiera tener, a fin de que el afilado se aplique realmente sobre la base. Una vez que tenemos la superficie limpia y pulida, es momento de proceder al afilado. Para ello, podemos emplear un disco de afilado, una piedra de afilado o incluso una lima. Iremos afilando todo el borde en la misma dirección, eliminando las posibles rebabas del metal hasta dejar el borde liso y afilado. El trabajo se remata engrasando y protegiendo la zona de corte con aceite industrial, cera de abeja o algún otro producto, que impida daños al metal y mantenga mejor el filo.

 

 

 

Cómo utilizar un hacha

 

El hacha es un elemento polivalente en el jardín pero que también tiene un elevado riesgo durante su uso, por su carácter cortante. Por eso, a la hora de usar un hacha de forma segura, es clave seguir ciertos comportamientos, que también nos ayudarán a trabajar de forma eficiente y segura. Veamos pues cómo debemos proceder para que el uso del hacha no sea un problema.

 

 

Elige el modelo adecuado

Igual que un cuchillo de pan no sirve para cortar carne, tampoco todas las hachas tienen la misma utilidad. Un hacha pequeña no sirve para cortar árboles y un hacha grande no sirve para poda. Así que antes de empezar, tendremos que elegir de nuestro repertorio el hacha más adecuada al trabajo que vayamos a realizar. Algo que añadirá comodidad y seguridad al proceso.

 

Verificando el material

El primer paso que debemos dar antes de dar el primer golpe con el hacha, bien por primera vez o bien en las sucesivas, es revisar la misma. Debemos comprobar que el hacha tiene un filo suficiente y adecuado, así como que la sujeción del elemento cortante es la correcta y no hay holguras. También debemos comprobar que el mango no tiene grietas, astillas ni otros elementos que puedan ser un peligro durante el trabajo.

 

Usa las medidas de protección

El uso del hacha siempre debe venir acompañado del de los elementos de seguridad necesarios para ello. Entre estos elementos no deben faltar los guantes, que siempre deben estar en las manos, así como las gafas de protección, con las que evitar que las astillas puedan dañar nuestros ojos. Si la tarea lo requiere, puede que también necesitemos un casco, ante la posible caída de objetos, así como de calzado de seguridad, en caso de que el hacha se caiga o se escurra accidentalmente.

 

 

Planifica el corte cuando sea necesario

Aunque no es algo necesario para realizar cortes sencillos, si tenemos que hacer cortes de mayor envergadura que los de una simple poda sí conviene planificar el proceso. Algo imprescindible a la hora de cortar árboles o ramas de gran tamaño. Así que previamente deberemos establecer un perímetro de seguridad en la zona de corte, valorar los riesgos y la zona de caída de lo que vayamos a cortar, así como tener claro cómo vamos a realizar el corte, para que este sea lo más seguro posible.

 

Organización tras acabar

Una vez que hemos terminado el trabajo, es momento de recoger el hacha y dejarla lista para el próximo uso. Un proceso que requiere de una limpieza adecuada en la zona de la hoja, a fin de eliminar los restos de resina y otros elementos que hubieran podido quedar sobre la misma. Lo mismo se aplica a la zona del mango. Verifica también su afilado, por si este hubiera podido sufrir daños durante el proceso, y en caso necesario ejecuta dicho afilado, para dejarla como nueva para el siguiente uso.

 

 

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Tabla comparativa
  • Hacha Bellota
  • Hacha de mano
  • Hacha Bushcraft 
  • Hacha pequeña 
  • Hacha de doble filo 
  • Hacha leñador 
  • Hacha martillo 
  • Guía de compra
  • Preguntas más frecuentes
  • Cómo utilizar un hacha

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Proyectos vecinos

    Jardinadicto.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz