Contar con un espacio exterior en casa para todo el año es una gran ventaja, ya que permite realizar diferentes actividades, sin embargo, no todos le sacamos el máximo provecho al balcón o la terraza, por lo que es bueno revisar algunas ideas originales para disfrutar esta zona de la casa.
En algunos casos, los balcones, las terrazas y espacios junto a las ventanas se quedan en el olvido y terminan siendo utilizados para acumular trastos. La mayoría de las veces, esto ocurre cuando los miembros del hogar están demasiado tiempo fuera de casa. Este espacio puede ser pequeño o amplio dependiendo del tamaño de la casa, pero es el lugar indicado para respirar aire fresco mientras observas cómo transcurre la vida en la ciudad y también puede ser utilizado de diferentes formas.
Al llegar el buen tiempo, estos espacios adquieren una especial importancia, por lo que resulta un buen proyecto rescatar la terraza o balcón, cambiar la decoración, plantar flores e incluso instalar un pequeño huerto. Todas estas actividades pueden generar placer y a la vez permiten utilizar el tiempo productivamente. Por esta razón, es bueno revisar catálogos de tendencias para saber qué puedes hacer según el tamaño y diseño de tu espacio al aire libre.
Analiza las posibilidades del espacio
Muchas veces tenemos en mente la terraza de nuestros sueños, pero es preciso analizar todas las ideas para poder llevar a cabo un proyecto viable en la realidad. En primer lugar, hay que definir las dimensiones del espacio, ya que esta variable determina lo que puedes hacer. Por ejemplo, en un mini balcón será conveniente colocar muebles plegables, mientras que en una gran terraza tendrás la posibilidad de instalar un jardín con mucha vegetación.
Toma nota de lo que tienes y lo que quieres
Para comenzar, puede ser conveniente elaborar un plano en un hoja de papel, para tomar nota de los detalles más importantes, tales como el número y localización de los enchufes de corriente, además de los desagües, puertas y ventanas en caso de tenerlas. En este punto, también es importante tomar nota del tipo de suelo y paredes, prestando especial atención a los colores, ya que tendrán una gran relevancia en la estética del ambiente. Asimismo, es preciso definir la orientación, puesto que tendrá mucha relevancia si quieres instalar pérgolas o toldos para proteger ciertos espacios de la lluvia, el viento y los rayos del sol.
Del mismo modo, es conveniente tomar en cuenta cuáles son las mejores vistas que tiene la terraza y anotar las zonas que deseas ocultar, de esta forma, tendrás una idea más clara del tipo de mobiliario que más te conviene en cada espacio. Por lo general, los muebles de madera son apropiados para terrazas grandes, mientras que un pequeño balcón gana mucho visualmente con objetos de aluminio o forja, ya que proporcionan una sensación de ligereza. Recuerda que la falta de espacio se ve acentuada si utilizas mesas o tumbonas de gran tamaño.
Deja un espacio para almacenar objetos
Una buena idea es disponer de un espacio de almacenamiento en el balcón o la terraza, ya que por lo general hay herramientas de jardinería y otros utensilios que se usan en estos lugares. Por ejemplo, hay bancos que sirven de asientos y a la vez tienen un compartimento en la parte inferior para guardar objetos. También, existen baúles de diferentes estilos que pueden ser útiles en estos espacios.
Combina la terraza con el resto de la casa
Otro punto importante antes de hacer cualquier compra para la terraza es procurar que el estilo del este espacio exterior no desentone con el interior de la vivienda. Lo más recomendable es mantener la unidad estética. Si estás por hacer una remodelación general de la casa, entonces te conviene tener en cuenta esta característica al elegir el mobiliario. La clave para que el balcón sea una extensión del interior de la casa es hacer coincidir los suelos, textiles y muebles.
Sin embargo, los muebles de la terraza no sólo tienen una finalidad estética, sino que también debemos pensar en la practicidad y comodidad. Además, dependiendo de la organización y la disponibilidad de techo, algunos deberán soportar climas extremos, incluyendo sol intenso, viento, lluvia y nieve, por lo que deben estar hechos de materiales resistentes, tales como metal, plástico, rafia o mimbre. Las maderas como bambú, ratán, cedro y pino dan buenos resultados por ser atractivas y ligeras, asimismo, facilitan el trabajo a la hora de redistribuir los muebles.
¿Cómo aprovechar la terraza en las noches?
Si estás pasando una temporada larga en casa, ya sea por vacaciones, baja médica o cualquier otro motivo, es posible que desees pasar mucho tiempo en la terraza o balcón, pero para poder disfrutar de este espacio al aire libre en horas nocturnas es necesario crear un ambiente con iluminación, ya sea con luces LED de diferentes tonalidades o utilizando una moderna lámpara solar. Esto permite que el espacio sea prácticamente otro durante las noches, brindando mayores posibilidades.
Para crear una sensación de espacio abierto es recomendable la luz fría a partir de 5000 k, que es una luz blanca azulada. Esta es una buena opción si quieres que el lugar parezca más amplio. Por el contrario, si deseas un ambiente más íntimo puedes utilizar luz cálida de alrededor de los 3000 k, que puede ser una buena opción para una cena romántica o una conversación reflexiva con amigos.
Las mejores lámparas solares tienen al mismo tiempo tecnología LED y son completamente inalámbricas, por lo que no sólo son prácticas para instalar, sino que además pueden ser trasladadas fácilmente de un sitio a otro para variar la iluminación de la terraza. Estas luces tienen unos paneles fotovoltaicos y unas baterías, que almacenan energía térmica del sol durante el día para convertirlas en iluminación en la noche, pero tienen precios elevados.